Portugal tiene varios Castillos que fueron construidos para prevenir invasores, principalmente españoles, y para garantizar la seguridad de las fronteras. Son edificios medievales, algunos en ruinas y otros en perfecto estado.
Fue un desafío elegir algunos castillos que vale la pena visitar, pero en este artículo hemos recopilado 8 que vale la pena incluir en tu itinerario de viaje.

 

Castillo de San Jorge (Lisboa): El Castelo de São Jorge se encuentra en el punto más alto de la ciudad y los primeros fuertes se construyeron en el siglo I a.C. Fue reconstruido varias veces por diferentes pueblos que le dieron diferentes nombres. Actualmente toma el nombre del patrón de los caballeros y cruzadas, San Jorge. Quienes visiten el sitio encontrarán un bullicioso castillo con diversas actividades tanto para niños como para adultos, además de quedar encantados con la hermosa vista de Lisboa y el río Tajo.

 

Castillo de los Moros (Sintra): Construido sobre una roca aislada en las montañas de Sintra, el castillo tiene unas vistas impresionantes y está rodeado de exuberantes jardines que se extienden hasta el Océano Atlántico. Es un monumento a la ocupación árabe del siglo VIII. Fue definitivamente conquistada por D. Afonso Henriques, en 1147, tras varios intentos. En 1860, D. Fernando II restauró las murallas y forestó la zona del castillo, dándole un nuevo aspecto al lugar.

 

Castillo de Marvão (Alentejo): Castelo de Marvão se encuentra en el Parque Natural Serra de São Mamede, en el distrito de Portalegre. En los primeros días, Marvão fue conquistada por D. Afonso Henriques a los musulmanes, y luego recuperada por los moros, en 1190. Sus murallas se utilizaron para vigilar y custodiar la frontera con España. Actualmente, el Castillo de Marvão domina el paisaje montañoso desde su punto más alto. La fantástica vista que ofrece la zona se vuelve inolvidable.

 

Castillo de Óbidos (Leiria): El pueblo medieval de Óbidos es uno de los más singulares y mejor conservados de Portugal. Ubicado a una hora de Lisboa, Óbidos fue estratégicamente importante para el territorio debido a su ubicación en un punto alto y cerca de la costa. Dentro de las murallas, encontramos un castillo conservado y un laberinto de callejones y casas con ventanas florecidas. Cualquier época del año es perfecta para visitar Óbidos. Con un perfecto escenario romántico y un ambiente encantador, Óbidos es una gran sugerencia para un fin de semana, un auténtico pueblo medieval que no te puedes perder y quedarte encantado.

 

Castillo de Almourol Castle (Tomar): Situado en medio de una isla en el río Tajo, el Castillo de Almourol es uno de los monumentos más emblemáticos de la reconquista cristiana del territorio durante la Edad Media. Con la llegada de los cristianos en 1129, el castillo fue entregado a los templarios. Tras la extinción de la Orden de los Templarios, el castillo cayó en el olvido. Actualmente el castillo tiene un estilo romántico del siglo XIX.

 

Castillo de Guimarães: La fortaleza fue construida en el siglo X por orden de la condesa Mumadona Dias, con el objetivo de proteger a la comunidad cristiana y a los monjes que vivían en la región. En el siglo XII, el conde D. Henrique y D. Teresa vivirán en Guimarães, ampliando el castillo. Cuenta la leyenda que en este castillo nació el primer rey de Portugal, D. Afonso Henriques.

 

Castillo de Tavira (Algarve): Fue construido durante el dominio musulmán, entre los siglos VIII y XIII. Tras la reconquista cristiana, el castillo fue restaurado por orden de D. Dinis. Actualmente, el castillo ofrece una vista fantástica de la ciudad y mantiene sus características medievales.

 

Castillo de Silves (Algarve): Construcción musulmana erigida entre los siglos XII y XIII, sufrió algunas restauraciones tras la reconquista cristiana en 1242, por varios reyes portugueses. La construcción está realizada con arcilla, grava, arena, cal y arenisca roja, lo que le da a la fortificación un color rojizo. El Castelo de Silves ofrece uno de los mejores miradores de la ciudad y la comarca.

¿Está interesado en conocer Portugal y su historia? Descubra cómo Go2Lisbon puede hacer que su viaje a este país sea inolvidable.